Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Consejo Escolar del Estado canalizará la voz de la comunidad educativa en el Pacto, a propuesta de CANAE

El máximo órgano de participación de la Comunidad Educativa aprueba una propuesta de CANAE que el Ministro hizo como suya en su intervención.

Madrid, 20 diciembre-. El Pleno del Consejo Escolar del Estado aprobó, por un total de 57 votos a favor y solo 7 en contra, una propuesta de mejora que establecía que el Consejo Escolar del Estado representará la voluntad de la Comunidad Educativa en la confección del Pacto Educativo. La propuesta, que fue coordinada por la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE y que también firmaron otras organizaciones, establece de la misma forma que la Subcomisión del Congreso “facilitará” este proceso y que el Ministerio deberá “dar valor” a las propuestas que resulten del órgano. El Ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, apuntó en la misma dirección en su intervención, donde dejó claro que debe ser una “ley de todos y para todos” y que solicitaba al Consejo Escolar del Estado un informe para aportar al Pacto.

En palabras del Presidente de la organización estudiantil, Carles López, esto supone un “gran avance” en el trabajo en relación a la comunidad educativa ya que supone que “nadie se quede fuera” del proceso de pacto y que “el informe se tratará en un organismo donde está representada la pluralidad de la comunidad educativa”. Igualmente, el líder estudiantil comentó que son “optimistas” con el trabajo de la subcomisión, y en el propio pleno pidió “altura de miras” tanto a las diferentes organizaciones de la comunidad educativa como a los partidos políticos, ya que, según su organización “el propósito lo merece”.

En el mismo pleno se aprobaron otras propuestas de mejora, como la petición de la convocatoria urgente del Observatorio Estatal por la Convivencia Escolar, una revisión del sistema de becas para introducir ayudas “no económicas” y que el Ministerio de Educación evitase la “inestabilidad” que supone la situación actual de las pruebas finales de etapa. Igualmente se aprobaron propuestas pidiendo que los presidente de los Consejos Escolares -tanto de centro, como autonómicos y del Estado- sean elegidos por sus miembros y entre los miembros de su pleno o que el Ministerio inicie una negociación para avanzar hacia un estatuto del Estudiante no universitario.

Finalmente, CANAE apoyó la toma en consideración del Informe anual del Sistema educativo, no obstante criticó la “inestabilidad” que se produjo ese año en las aulas a causa de las conocidas como “reválidas” y animó a no dejar de lado las “preocupaciones del día a día del estudiantado”.

 

Más información:
Carles López Picó | Presidente de CANAE
carles.lopez@canae.org | 692616855

La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE, nacida en 1987, es una organización independiente, apartidista y aconfesional compuesta por asociaciones de estudiantes de toda España con el fin de defender sus derechos. Trabaja por una educación integral e individualizada, donde el alumnado tenga un papel protagonista, que forme en la diversidad, que motive, que aporte valores y visión crítica. Es miembro del Consejo Escolar el Estado, del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado, del Consejo de la Juventud de España y de la Plataforma Europea OBESSU.