Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

 

El máximo órgano de participación del Ministerio de Educación propone una modificación del actual sistema de becas a propuesta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE.

 

Madrid. 7 de junio.- El Consejo Escolar del Estado, máximo órgano de participación de las entidades de la Comunidad Educativa, ha dictaminado hoy que el actual sistema de  becas causa inestabilidad y ha propuesto –como ya viene haciendo los últimos 5 años- diferentes modificaciones al Real Decreto que presentaba el Ministerio de Educación a la Comisión Permanente del citado organismo.

 

Las modificaciones que se han aprobado, propuestas por la organización estudiantil CANAE, van desde la subida de la cuantía fija ligada a la renta  (de 1500 a 2040 euros) o la subida del mínimo de la cuantía variable (de 60 a 150 euros) hasta la actualización de los umbrales de renta con el IPC, que llevan congelados desde 2011. Además se introduce el concepto de “beca transporte” y se solicita la actualización de las cantidades destinadas a estudiantes con necesidades de apoyo específicas.

 

El presidente de CANAE, Carles López, ha indicado que “debemos asegurar que nadie se quede fuera del sistema educativo por motivos económicos” refiriéndose a las diversas enmiendas aprobadas. El líder estudiantil ha remarcado que “se vienen aprobando por parte de toda la comunidad educativa modificaciones los últimos 5 años y el Ministerio no ha cambiado ni una coma de su Real Decreto, obviando la situación de muchos estudiantes”.

 

El dictamen del Consejo Escolar del Estado también critica los plazos de resolución y pago del actual sistema de becas explicando que esto provoca una grave situación de inestabilidad entre los y las estudiantes. El organismo sugiere al Ministerio “estudiar la viabilidad de un nuevo modelo de gestión para poder evitar los problemas anteriormente citados (inestabilidad)”. En referencia a esto, López ha concluido que “estamos en una situación crítica en este aspecto: recibir la beca entre el segundo y tercer trimestre del curso crea una inestabilidad terrible, es una decisión política”.

 

La organización estudiantil ha lanzado la campaña #BecaporDerecho con la que pretende poner en el orden del día  un problema que según ellos “no se puede permitir de ninguna forma”: que alguien se quede fuera del sistema educativo por motivos económicos.

 

 

Más información:

Carles López Picó | Presidente de CANAE

carles.lopez@canae.org | 692616855

La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE, nacida en 1987, es una organización independiente, apartidista y aconfesional compuesta por asociaciones de estudiantes de toda España con el fin de defender sus derechos. Trabaja por una educación integral e individualizada, donde el alumnado tenga un papel protagonista, que forme en la diversidad, que motive, que aporte valores y visión crítica. Es miembro del Consejo Escolar del Estado, del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado, del Consejo de la Juventud de España y de la Plataforma Europea OBESSU.